martes, 16 de diciembre de 2008
El héroe del zapato
La agresión a Bush desató una ola de elogios hacia Al-Zeidi tanto en Irak como en el resto del mundo árabe. Algunos escribieron poemas y le dedicaron sus plegarias. Otros sugirieron construir estatuas para homenajear al periodista o exhibir sus zapatos en un museo. Y no contentos con eso, quieren declarar el “Día internacional de los zapatos”. Que locura, ya no saben que hacer, la ocurrencia o ira de un periodista a provocado que miles de iraquíes se esmeren por felicitar al periodista
El empleo baja por primera vez
Wall Street abre con un alza del 1,15%
El mercado Nasdaq ganaba 23,18 puntos (1,54%), para situarse en las 1.531,52 unidades, y el selectivo S&P 500 avanzaba 13,63 puntos (1,57%), hasta los 882,20 enteros. El mercado neoyorquino espera que el Comité del Mercado Abierto de la Reserva rebaje hoy de nuevo los tipos de interés, desde el uno por ciento actual, en un nuevo intento por estimular la economía y el consumo, que han retrocedido en meses recientes.
El alza bursátil ocurría a pesar de que el banco Goldman Sachs registró una pérdida de unos 2.287 millones de dólares (4,97 dólares por acción), algo más de lo que esperaban los analistas y el primer resultado negativo trimestral que registra desde que en 1999 empezó a cotizar en bolsa.
lunes, 15 de diciembre de 2008
El zapato volador

Bush se llevó a Estados Unidos el peor recuerdo de Irak, cuando fue despedido por un periodista irakí; de manera sorpresiva este le lanza sus zapatos al mandatario de EEUU, si el quiso dar una visita sorpresiva, la sorpresa se la dieron a él, "¡Este es el fin, perro!", gritó el hombre, y le arrojó dos zapatos, uno tras otro. Bush se agachó rápidamente para evadirlos y no fue alcanzado por los proyectiles improvisados.
En la cultura árabe, recibir ataques con zapatos es una señal de profundo desprecio, ya que el agredido es comparado con un perro. Bush se tomó el incidente con humor. "Todo lo que puedo informar es que son talle 10 (44)”, bromeó. Que le quedaba pues simular con una broma ante tremendo espectáculo pero de seguro que por dentro estará que le hierve la sangre de ira.
Aquel hombre que se le ocurrió lanzarle los zapatos fue identificado como Muntadar al-Zeidi, corresponsal de la estación de televisión Al-Baghdadia, de propiedad iraquí y con sede en El Cairo. http://mundoeconomik.blogspot.com/
lunes, 8 de diciembre de 2008
Conferencia sobre Financiamiento al Desarrollo
Los países en desarrollo instaron a las mayores economías mundiales a mantener la promesa de destinar el 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB) a financiar el desarrollo de las naciones más pobres.
La economía mundial en una profunda recesión
El informe proyecta una desaceleración en el crecimiento de las exportaciones y los influjos de capital al igual que prevé costos más elevados en los créditos para los países en vías de desarrollo y una continuidad en la carrera de declive del dólar estadounidense. Si las condiciones de la crisis actual perduran, "los países desarrollados podrían ingresar a un profunda recesión en 2009",
Llevando la tasa de crecimiento económico en los países en vías de desarrollo a ubicarse por debajo del 2,7 por ciento, siendo un nivel peligrosamente bajo en cuanto a las posibilidades de mantener los esfuerzos por reducir la pobreza y la estabilidad social y política.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Un paseo por el mundo
Cada vez que llega un nuevo día a nuestras vidas lo primero que damos es gracias a Dios por una nueva oportunidad de vivir y bueno luego a levantarse a continuar con nuestras labores diarias, voy por la calle sonriendo y saludando a los vecinos amigos, algunos que otros observándome sorprendidos como si la sonrisa fuera algo extraño para ellos, pero bueno seguir el camino es lo que tengo que hacer hasta llegar a mi centro de labores, allí también encuentro rostros de desconcierto, algo fastidiados otros solamente tranquilos y yo feliz.
No faltó la interrogante de algunos pues la inquietud de ellos era:
-¿Cómo es posible que estés tan feliz sabiendo de la crisis mundial en que nos encontramos?; son muchos los problemas que cada uno de nosotros estamos pasando incluido tú pero sin embargo te vemos muy tranquilo; explícame que es lo especial que tienes para no sentirte abrumado.
A esto le respondí:- Si me ves lo mas tranquilo es porque no permito en mi vida dejarme vencer por los problemas, es verdad lo preocupante de la situación que estamos viviendo a causa de la crisis pero eso no quiere decir que voy a estar de mal humor o lamentándome, no creas que soy ajeno a la situación pero lo que realmente hago yo es ponerle la mejor cara a esta situación y ver las mejores soluciones, cada día escucho las noticias, al igual que tú estoy pendiente de las noticias y propuestas del gobierno, estoy pendiente de cómo ellos están buscando soluciones y de cómo el mundo busca salir de esto.
Realmente estar al tanto de lo que ocurre es como darse un paseo por el mundo y ver que todos estamos pasando por lo mismo pero que no todos se mantienen de pie esperando solución o buscarla por si mismo si que se llenan de lamentaciones.
Y dime tú que te parece lo que estamos viviendo, como lo estas tomando tú, crees que el gobierno español encontrará soluciones inmediatas? ¿Qué estrategia deben utilizar para levantar la crisis?